Plan de Formación para
MINISTROS EXTRAORDINARIOS DE LA EUCARISTIA
** 2010 - 2012 **
   OBJETIVO GENERAL : Ayudar a los laicos, al Ministerio Extraordinario de la Sagrada Comunión, a disponerse a la acción del Espíritu Santo, ofreciéndoles la formación humana, espiritual, doctrinal y pastoral adecuadas, para que, como Discípulos y Misioneros de Cristo, presten su servicio de manera caritativa, eficaz y provechosa en bien de la Comunidad.
 
 
Criterios:

1.- Se buscará que la aplicación del programa de formación esté a cargo de un equipo sacerdotal, integrado por los Asesores de Ministros y los Animadores de Liturgia de los Decanatos que conforman la Vicaria, y la participación de algunos sacerdotes que, por su preparación académica, podrían enriquecer la capacitación adecuada de los ministros extraordinarios.
 
 
2.–  Siguiendo los lineamientos de la Iglesia y las directrices vigentes en la Diócesis, así como los criterios propuestos por la Escuela Diocesana de Ministerios Laicales, se pretende alcanzar la formación requerida en los Laicos que, una vez seleccionados y presentados por los Párrocos o Rectores de templos, podrían colaborar en la distribución de la Eucaristía a los enfermos y, según la oportunidad, en las celebraciones en que haya un gran numero de fieles que se acerquen a comulgar.
 
3.–  La formación, desde el Primer Curso – Curso básico -, se ofrecerá a nivel de toda la Vicaría, buscando que todos tengan una base común, se conozcan y, al mismo tiempo, puedan intercambiar experiencias lo que podría favorecer la consecución de mayores frutos.
 
4.– La sede será la Parroquia de Santa Cecilia, en el Auditorio “José Salazar”, en la Casa Pastoral “Juan Pablo II” (anexo al Templo Parroquial). La cuota por participante, en los Cursos del 1º al 4º, será de $1oo.oo; en el Curso de Actualización, será de $60.00
 
 5.–  El curso para cada nivel constará de cuatro sesiones, en sábado por la tarde, con una duración de dos horas (5:00 a 7:00 p.m.)
 
 
6.–   Conviene que cada Decanato asegure el acompañamiento de los M.E.C. atendiendo la integridad de su formación. Cada Parroquia, por su parte, ha de dar seguimiento a la formación permanente de los Ministros, durante el tiempo de su ejercicio.
 
7.–  Se tendrán dos Retiros Espirituales Generales en el año; en Cuaresma: (sábado después del Miércoles de Ceniza 20/Febrero/2010); y Adviento: (sábado posterior a la solemnidad de Cristo Rey. 27/noviembre/2010.
 
PROGRAMA PARA EL PRIMER CURSO
 
Objetivo Particular:Descubrir el sentido, el valor y la dimensión pastoral de los ministerios laicales en la Iglesia, mediante el estudio de los Documentos del Magisterio, para que los candidatos se dispongan adecuadamente a servir a sus hermanos como Ministros Extraordinarios de la Comunión.
 
 
Temática del Curso: Figura del Ministro Extraordinario de la Comunión.
 
 
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
FECHAS
LUGAR
EVALUACION
Formación Humana: Propiciar en los candidatos la disponibilidad,
Charlas y dinámicas sobre las relaciones humana; cultivo de cualidades y actitudes.
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
Sábados 1º y 3º de Cuaresma.
27/febrero y 13/mzo.
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Espiritual: Favorecer la convicción personal sobre la necesidad de cultivar el amor a Cristo en la Eucaristía y la caridad fraterna, vivida como servicio.
 
Charlas de reflexión, a partir de la Palabra de Dios y los Documentos de la Iglesia.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 2º y 4º de Cuaresma.
6 y 20/febrero.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
Formación Doctrinal: Facilitar la asimilación de las enseñanzas de la Iglesia acerca de la Eucaristía y los Ministerios Laicales, sobre todo, lo que se refiere al M.E.C.
 
Exposición, a partir de los Documentos del Magisterio, relativos a la Sagrada Eucaristía y a la atención Pastoral a los Enfermos
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábados 1º y 3º de Cuaresma.
27/febrero y 13/mzo
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Pastoral: Inculcar el conocimiento y comprensión de las normas y Criterios Pastorales que regulan la función de los M.E.C. en las celebraciones y en la atención a los enfermos.
 
Exposición a partir de los Documentos del Magisterio y de las disposiciones diocesanas, acerca del Sacramento de la Eucaristía y a la atención Pastoral de Enfermos.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 2º y 4º de Cuaresma.
6 y 20/febrero.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
PROGRAMA PARA EL SEGUNDO CURSO
Objetivo Particular:Profundizar en la conciencia del valor y la dimensión pastoral de los ministerios laicales en la Iglesia, mediante el estudio de los Documentos del Magisterio, para que los Ministros Extraordinarios de la Comunión se esfuercen en ser fraterna de la Iglesia, en el servicio que prestan a la Comunidad.
 
Temática del Curso: El Ministro Extraordinario de la Comunión y la Atención Pastoral a los enfermos.
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
FECHAS
LUGAR
EVALUACION
Formación Humana: Acrecentar en los M.E.C. el espíritu de servicio y las virtudes humanas necesarias para el ejercicio fecundo del Ministerio Eucarístico.
Charlas y dinámicas sobre las relaciones humana; cultivo de cualidades y actitudes.
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
Sábados 1º y 3º de Pascua.
10 y 24/Abril.
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Espiritual: Fortalecer la convicción personal sobre la necesidad de cultivar el amor a Cristo en la Eucaristía y la caridad fraterna, vivida como servicio.
 
Charlas de reflexión, a partir de la Palabra de Dios y los Documentos de la Iglesia.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 2º y 4º de Pascua.
17 abril y 1º Mayo.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
Formación Doctrinal: Profundizar en las enseñanzas de la Iglesia acerca de la Eucaristía y los Ministerios Laicales, especialmente en lo que refiere al M.E.C.
 
Exposición, a partir de los Documentos del Magisterio, relativos a la Sagrada Eucaristía y a la atención Pastoral a los Enfermos
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábados 1º y 3º de Pascua.
10 y 24/Abril.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Pastoral: Lograr una mayor comprensión de las normas y criterios pastorales que regulan la función de los M.E.C. en las celebraciones litúrgicas y en la atención a los enfermos.
 
Exposición a partir de los Documentos del Magisterio y de las disposiciones diocesanas, acerca del Sacramento de la Eucaristía y a la atención Pastoral de Enfermos.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 2º y 4º de Pascua.
17 abril y 1º Mayo.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
PROGRAMA PARA EL TERCER CURSO
Objetivo Particular:Asimilar  la Doctrina de la Iglesia acerca de la Celebración y el Culto a la Eucaristía, sobre todo, en lo referente a los ejercicios de los diversos ministerios, mediante el estudio de los Documentos del Magisterio, a partir del Concilio Vaticano II, la I.G.M.R. y los Documentos más recientes, para que los M.E.C. participen y sirvan con mayor fruto en las acciones litúrgicas.
 
Temática del Curso: La Eucaristía, Celebración y Culto fuera de la Misa.
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
FECHAS
LUGAR
EVALUACION
Formación Humana: Acrecentar en los M.E.C. el espíritu de servicio y las virtudes humanas necesarias para el ejercicio fecundo del Ministerio Eucarístico.
Charlas y dinámicas sobre las virtudes humanas necesarias para un servicio eficaz, prestado con espíritu cristiano.
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
Sábados 5º y 7º de Pascua.
8 y 22/mayo.
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Espiritual: Fortalecer la convicción personal sobre la necesidad de cultivar el amor a Cristo en la Eucaristía y la caridad fraterna, vivida como servicio.
 
Charlas y reflexión, a partir de la Palabra de Dios y de las enseñanzas de la Iglesia, así como de algunos autores espirituales.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 6º de Pascua y 7º del Tiempo Ordinario.
17  y 29/ Mayo.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
Formación Doctrinal: Profundizar en las enseñanzas de la Iglesia acerca de la Eucaristía y los Ministerios Laicales, especialmente en lo que refiere al M.E.C.
 
Estudio común (Talleres) de los Documentos de la Iglesia y los Libros litúrgicos que se refieren al Culto Eucarístico.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábados 5º y 7º de Pascua.
8 y 22/mayo.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Pastoral: Lograr una mayor comprensión de las normas y criterios pastorales que regulan la función de los M.E.C. en las celebraciones litúrgicas y en la atención a los enfermos.
 
Exposición a partir de los Documentos de la Iglesia y de las Disposiciones Pastorales vigentes, sobre el Culto a la Sagrada Eucaristía.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 6º de Pascua y 7º del Tiempo Ordinario.
15 y 29/ Mayo.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
PROGRAMA PARA EL CUARTO CURSO
Objetivo Particular:Disponer a los M.E.C. a presidir alguna celebración de la Palabra, mediante el estudio y comprensión de los Documentos del Magisterio y los Rituales Litúrgicos, para que puedan prestar este servicio adecuadamente, en circunstancias especiales (ausencia del Ministro Ordinario).
Temática del Curso: La Celebración de la Palabra en Ausencia del Sacerdote.
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
FECHAS
LUGAR
EVALUACION
Formación Humana: Cultivar en los M.E.C. el sentido de disponibilidad y el espíritu de servicio para colaborar generosamente en su comunidad.
Charlas y ejercicios prácticos a los M.E.C. a poner al servicio de los demás sus aptitudes y cualidades humanas.
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
Sábados 10º y 12º del Tiempo Ordinario.
12 y 26/junio.
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Espiritual: Ayudar a los M.E.C. a vivir en actitud de apertura humilde y docilidad a la acción del Espíritu Santo, en el ejercicio de su ministerio.
 
Charlas formativas y Talleres de oración, a partir de la lectura atenta de la Palabra de Dios, que permitan a los M.E C. familiarizarse con la “Lectio Divina”
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 11º y 13º del Tiempo Ordinario.
19/julio y 3/julio.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
Formación Doctrinal: Profundizar la asimilación de la Doctrina Cristiana sobre la Palabra de Dios y sobre los Sacramentos.
 
Estudio común y mesas de dialogo, sobre Documentos Conciliares y Conclusiones de “Aparecida”.
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábados 10º y 12º del Tiempo Ordinario.
12 y 26/junio.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
Formación Pastoral: Favorecer la conciencia eclesial en los M.E.C. para que, en el ejercicio de su ministerio, busquen la edificación de los demás, como discípulos y misioneros de Cristo.
Charlas de orientación pastoral, a partir de las directrices del Magisterio y del intercambio de experiencias, de los mismos participantes en el Curso.  
 
Equipo de la Vicaria y Sacerdotes invitados.
 
Sábado 11º y 13º del Tiempo Ordinario.
19/julio y 3/julio.
 
Auditorio de la Casa Pastoral Juan Pablo II. Parroquia de Santa Cecilia.
 
Al termino de cada curso, y en el mes de Octubre
 
 

Servicios Varios
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis